Q’ AMINA

Es un concentrado glucosidado de aminoazucares producto de la hidrólisis del quitosano, actua como precursor de la glicosidación de las proteínas y de los lípidos, estas glucosaminas pueden estar en forma desacetilada hasta en un 70%, muy soluble en soluciones acuosas ácidas y muy activa en membranas celulares. Esto permite ser usados como bioestimulantes del desarrollo vegetativo en plantas y permite promover el sistema de defensa de las plantas ante patógenos.

BENEFICIOS:

  • Provee los nutrientes y la energía necesaria para ayudar a las plantas a mejorar el movimiento de los carbohidratos y proteínas por lo que estimula el crecimiento.
  • Cuando las plantas son infectadas por un hongo, la presencia de glucosamina (monómero de la quitosano) provoca un aumento de tricomas absorbentes, lo cual da lugar a un aumento del vigor de la planta. La primera reacción que se observa es un fortalecimiento de los ápices que toman un color verde intenso, con el borde de las hojas ligeramente rizado. Esto es debido a que la glucosamina induce en la planta una respuesta semejante a la que daría lugar si intentara defenderse de un ataque por hongos, nematodos o insectos. No se produce un crecimiento excesivo, como puede ocurrir con aporte de aminoácidos o abonos nitrogenados.
Ficha Técnica de producto

Todos nuestros productos son Quelatados y contienen Coadyuvantes.

Presentación

Frasco 1L, Galón 5L, Bidón 20L, Cilindro 200L

    Realiza tu pedido

    Categoría:

    Modo de empleo del producto

    CULTIVOS DOSIS x/ha MOMENTOS DE APLICACIÓN
    VID 4 - 5L Aplicar desde el brote y repetir cada 20 días hasta el crecimiento del racimo.
    Espárrago 4 - 5L Al trasplante, e inicio del crecimiento vegetativo hasta
    90 días en intervalos de 20 días.
    Tomate, ají, páprika, pimiento. 3 - 4L Desde el crecimiento hasta la floración, repetir cada
    15 a 20 días hasta la fructificación. Aplicar 2 veces.
    Frutales: Mango, palto, lúcumo,
    manzano, etc
    5 - 6L Al rebrote de hojas, en prefloración, al cuajado y al
    crecimiento del fruto.
    Cebolla, ajo 3.5 - 4L Alos 20 días de emergencia repetir cada 15 días
    hasta el crecimiento del bulbo.
    Cítricos: Mandarina, toronja,
    limón , naranja
    5 - 6L Al inicio de floración, repetir cada 20 días hasta el
    crecimiento del fruto.
    Blueberries y Fresa 2.5 - 3L Al primer mes y repetir cada 30 días hasta el
    crecimiento del fruto.
    Alcachofa 3 - 4L En el crecimiento vegetativo. Repetir 2 veces.
    Algodón 3 - 4L Después del desahíje, otra en prefloración e inicio de
    botones de bellota.
    Girasol y Maíz 3 – 4L Hacer 2 aplicaciones antes de la floración.
    Hortalizas:
    Nabo, zanahoria, poro, col, etc.
    3 L A los 20 días después de emergencia y repetir otra a
    los 15 días.
    Leguminosas: soja, habas,
    lentejas, garbanzo, etc
    1.5 -2L Inicio de tres hojas verdaderas, en prefloración y otra
    en formación de vaina
    Papa, olluco, yuca y oca 2 - 3L Después del aporque, repetir cada 20 días hasta el
    llenado del tubérculo.
    Curcubitáceas:
    Zapallo, melón, sandía.
    2 - 3L Aplicar en prefloración y después del cuajado del
    fruto 2 a 3 veces.
    Arroz, Coca,
    Quinua, café, Cacao
    4 - 5L Durante toda la campaña.