PARTNERT

PARTNER® es un consorcio microbiano de Bacillus subtilis, Pseudomona putida, Saccharomyces cerevisae, Trichoderma harzianum, con acción biofertilizante en diversos cultivos agrícolas al ser un producto bioestimulante promotor de crecimiento vegetal al vitalizar el suelo y las raíces y biocontrolador. Este consorcio microbiano es un producto para viveros e invernaderos y actualmente se está desarrollando y probando como producto potencial para cultivos, como uno de los mejores consorcios biofertilizantes, siendo responsables de la transformación de los componentes orgánicos e inorgánicos del suelo postcosecha hasta convertirlos en moléculas orgánicas que pueden ser asimilados por las raíces, además de la producción de metabolitos que actúan como promotores de crecimiento.

Ficha Técnica de producto

Presentación

Frasco 1L y Bidón 20L – Polvo 1Kg

    Realiza tu pedido

    Categoría:

    MODO DE ACCIÓN

    Él producto biológico muestra su eficacia cuando es aplicado en diferentes cultivos como maíz, arándanos, tomate, pimientos, paltos, algodón, vid, papas, lechugas, cítricos y espárragos. El producto biológico ha demostrado su eficacia cuando es aplicado en diversos campos en suelos post cosecha, por ello Bacillus subtilis, Pseudomona putida, Saccharomyces cerevisae, Trichoderma harzianum son microorganismos de la selección de cepas nativas, que fueron aisladas de tierra recogida en campos de cultivo donde los microorganismos se desarrollan de manera natural. Todo el consorcio de fermentación microbiana de estas cepas han mostrado una gran actividad como microorganismos eficientes para actuar como biofertilizante microbiológico del suelo, llevando a cabo funciones fundamentales en la transformación de componentes orgánicos e inorgánicos, esto permite comprender su importancia en la nutrición de las plantas al efectuar procesos de transformación hasta elementos que pueden ser asimilados por sus raíces gracias a la solubilización de fósforo y la fijación de nitrógeno al suelo, además producen una serie de compuestos con actividad bioestimulante, gracias a secreción de sustancias beneficiosas, como vitaminas, enzimas, ácidos orgánicos, minerales, y metabolitos que ayudan como promotores de crecimiento, mejorando la estructura y fertilidad de la planta. Actualmente el producto se comercializa como biofertilizante PARTNER®.

    Basado en las pruebas iniciales in vitro se ha demostrado que todo el consorcio de fermentación microbiana han mostrado una gran actividad como microorganismos eficientes para actuar como biofertilizantes microbiológico del suelo, llevando a cabo funciones fundamentales en la transformación de componentes orgánicos e inorgánicos, esto permite comprender su importancia en la nutrición de las plantas al efectuar procesos de transformación hasta elementos que pueden ser asimilados por sus raíces gracias a la solubilización de fósforo y la fijación de nitrógeno al suelo, además producen una seria de metabolitos con actividad bioestimulante, gracias a la secreción de sustancias beneficiosas como vitaminas, enzimas, ácidos orgánicos , minerales, y metabolitos que ayudan como promotores de crecimiento, mejorando la estructura y fertilidad de las plantas. Se observó eficacia tanto con aplicaciones directas y cuando se aplica como un tratamiento de semillas.

    PRESENTACIÓN

    El producto contiene esporas y células bacterianas en estado vegetativo de PARTNER® en solución líquida concentrada y está
    disponible en:

    Bacillus subtilis : 1 x 109 UFC/mL
    Pseudomona putida : 1 x 109 UFC/mL
    Saccharomyces cerevisae : 1 x 109 conidias/mL
    Trichoderma harzianum : 1 x 109 conidias/mL

    DOSIS Y MÉTODO DE APLICACIÓN

    Aplicación al suelo: 6 Litros de PARTNER® / hectárea puede mezclarse con materia orgánica del suelo / abono / compost orgánico bien descompuesta, fertilizante / cualquier otro soporte orgánico agrícolamente utilizable disponible localmente y se aplican uniformemente alrededor de la rizosfera de cultivos existentes en el campo. El PARTNER® se puede incorporar en el suelo ya sea mecánicamente o por medio de riego tecnificado. Se puede incorporar en el campo como un tratamiento antes de la siembra o en la siembra y la etapa de emergencia, o inmediatamente después del trasplante.

    Preparar el agua para la aplicación. Medir la dureza y acidez del agua, si los valores sobrepasan a 150 ppm y pH 7 respectivamente utilizar ablandadores para disminuir la dureza y por consiguiente el pH. a 5.5

    RECOMENDACIONES

    Evaluar en primer lugar el nivel de infestación de la población de la plaga en el cultivo, antes de la aplicación.
    La programación de aplicación no debe de coincidir con aplicaciones de fungicidas químicos.
    Para obtener mejores resultados, la aplicación debe hacerse en horas del día cuando la radiación solar no es muy
    fuerte o por tarde-noche.
    El éxito de la aplicación y el control de nemátodos depende también de la elección de los equipos de aspersión. Se
    utilizan equipos (mochilas) convencionales, utilizando boquilla cónica de gotas finas, no debe tener desgaste ni
    daños en el orificio de la boquilla de tal manera que se obtenga una aplicación uniforme.
    Los equipos deberán ser nuevos o limpios, libres de residuos químicos, los cuales pueden inhibir la viabilidad de las conidias.
    Tener especial cuidado en la limpieza del equipo cuando anteriormente se ha utilizado para la aplicación de funguicidas.
    Al ser un producto de contacto, se debe asegurar que cubra de forma homogénea la planta, sobre todo en las partes donde
    está la plaga. El mejor momento de aplicación es al inicio de la infestación.
    Realizar una segunda aplicación a los 3 o 5 días después de la primera aplicación, es recomendable realizar de 3 a 4 aplicaciones, determinando los intervalos de aplicación de acuerdo con las evaluaciones, así como a la biología de la plaga a tratar.

    PRECAUCIONES PARA SU USO

    El producto no es tóxico para los seres humanos, animales o plantas, pero podrían causar alergias a personas muy sensibles.

    Para su preparación y aplicación se deben tener ciertas precauciones:

    • Preparar la solución bajo sombra, nunca a pleno sol.
    • Para las aplicaciones, es recomendable usar mascarilla, guantes, usar sombrero y anteojos para protegerse los ojos.
    • Evitar todo contacto innecesario con el producto, no ingerirlo ni inhalarlo.
    • No fumar o comer durante su manipuleo.
    • Lavarse y cambiar de ropa después del trabajo.

    Ventajas

    Reduce los costos de producción por la no utilización de insecticidas químicos
    Puede usarse en la agricultura convencional y orgánica.

    Nota: En el caso de presencia de población de insectos plaga alta en los cultivos, se recomiendan varias aplicaciones o aumentar la dosis según las indicaciones del representante técnico comercial.