Cantos-Chávez, J.; Bustamante-Peña, M.; Yaipén-Sirlopú R. Departamento de Investigación, Desarrollo e Innovación – Ecofertilizing SAC E-mail: investigacion@raulyaipen.com |
INTRODUCCIÓN
La agricultura demanda una reducción de los plaguicidas químicos y la introducción de sistemas mas sostenibles con el uso de ciertos componentes de manejo biologico. La alternativa de usar hongos para el control de nemátodos fitoparásitos es una opción biológica muy importantes en la actualidad. El manejo biológico de nemátodos fitoparásitos es posible si se logra formentar la utilización de hongos y bacterias que pueden estar presentes en el suelo o, de lo contrario, reproducirse en algún laboratorio para su uso comercial. Dentro de las alternativas biológicos para combatir los nemátodos, destacan los hongos Trichoderma spp., ya que Trichoderma spp., se ha utilizado como biocontroladores de patógenos de plantas, indican que este hongo también tiene propiedades nematicidas por medio de parasitismo de huevos y larvas al aumentar la actividad de la quitinasa y proteasa y por la inducción de mecanismos de defensa de la planta que conducen a la resistencia sistemática adquirida; y Purpureocillium lilacinum que parasitan huevos, juveniles y hembras de varias especies de nemátodos en cultivos.
OBJETIVO
Demostrar la eficacia del producto Blocking defense® en el control de nematodos en el cultivo de vitisvinifera.
MATERIALES Y MÉTODOS
Muestreo de suelo:
Se realizó el muestreo del suelo antes y después de la aplicación del producto biológico para su posterior análisis, identificación y conteo de los nematodos fitopatógenos.
Aplicación de tratamientos:
Se procedió a la aplicación de los productos según la dosis recomendada por nuestro departamento de investigación según su diagnóstico.




CONCLUSIÓN
1. El tratamiento con BLOCKING DEFENSE® controlo eficazmente la población del nematodo Meloidogyne incognita, describiendo una ligera infestación (L) final en el sector Tratado.
2. BLOCKING DEFENSE® controlo la población de Xiphinema spp. “Nemátodo daga”, nemátodo ectoparásito migratorio, reduciendo el umbral de muy fuerte infestación (MF) a Ligera infestación(L) de este lesionador de raíces en el tratamiento. Comparado, al umbral final muy fuerte infestación (MF) en el sector Testigo
3. Con el tratamiento BLOCKING DEFENSE® se observo el umbral muy fuerte infestación (MF) del “Nemátodo reniforme” Rotylenchulus spp. en ambos sectores.
4. La población del nematodo ectoparásito, Tylenchorhynchus spp. en el testigo presento un umbral fuerte (F) infestación. Estos nemátodos lesionan la raíces durante su alimentación, ocasionando microheridas y facilitando el ingreso de hongos y bacterias fitopatógenas.
AGRADECIMIENTO
Fundo Safco – La venturosa, en el distrito de Chepén, del departamento de La Libertad.
Autores:
Departamento de Investigación , desarrolCantos-Chávez, J.; Bustamante-Peña, M.; Yaipén-Sirlopú R.