Evangelista-Rodríguez I, Solórzano-Acosta A, Yaipén-Sirlopú R. Departamento de Investigación Desarrollo e Innovación Ecofertilizing SAC E-mail: idi@ecofertilizing.com |
INTRODUCCIÓN
El insecto fitófago Eslasmopalpus lignosellus es una de las principales plagas del espárrago, esta plaga en su estado larval causa daño en turiones durante la cosecha (Fig. 1). Utilizar alternativas a productos químicos que no generen residuos dañinos al consumidor durante esta fase final de cultivo es preciso para preservar la calidad sanitaria.
OBJETIVO
El objetivo de este trabajo fue reducir el número de turiones atacados por Elasmopalpus lignosellus en turiones de espárrago de la variedad Atlas.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se aplicó el producto BT 151 durante la cosecha a una dosis de 3L/ha vía foliar en 1 ha del cultivo. Se marcaron al azar dos tratamientos (TESTIGO y BT 151) con banderolas 10 metros lineales . Se evaluó la cosecha (por cada tratamiento) a los dos días de aplicado el producto y diariamente durante 15 días. La evaluación consistió en cuantificar el número de turiones dañados y el número de turiones sanos por cosecha.
RESULTADOS
El porcentaje de turiones dañados por día después de la aplicación del producto fue menor con la aplicación de BT 151. En el tiempo se comportó con una tendencia más estable el producto BT 151, a diferencia del control comercial para lepidópteros empleado (Fig. 3). La diferencia entre tratamientos se determinó estadísticamente mediante la comparación de promedios con la prueba T de Student que determinó que los tratamientos presentan diferencias significativas con un valor p < 0.05 (Fig.2). Se midió la frecuencia por metro lineal de la aparición de turiones dañados (Tabla 1), se aprecia que se encuentran menos turiones dañados por metro con el producto BT 151.




CONCLUSIÓN
En época de cosecha es necesario aplicar productos que no dejen residuos, y los productos biológicos como BT 151 (B. thuringiensis) son una alternativa para implementarse en un manejo integral de las poblaciones de E. lignosellus.
AGRADECIMIENTO
Fundo Pampa verde, Ing. Franklin Jaramillo, Ing. Gardel Mogollón