EVANGELISTA – RODRÍGUEZ I, SOLORZANO-ACOSTA A, YAIPÉN-SIRLOPÚ R. DEPARTAMENTO DE INVESTIGACION DESARROLLO E INNOVACIÓN ECOFERTILIZING SAC.

INTRODUCCIÓN

La cochinilla harinosa (Hemiptera Pseudococcide), también conocida como chanchito blanco, es una plaga importante en Perú. En el caso de Planococcus ficus la hembra fecundada oviposita cientos de huevos en una cubierta algodonosa denominada ovisaco y puede presentar hasta ocho generaciones en las condiciones de Ica en el cultivo de vid. Para esta plaga se han establecido medidas de control cultural, químico y biológico; en este último, destaca el uso de los hongos entomopatógenos por su potencial para regular poblaciones. Si bien la planta puede tolerar niveles altos de poblaciones de chanchito blanco, suele haber un daño cosmético y cuarentenario que son limitantes para su exportación.

 OBJETIVO

Determinar la eficacia de BAB8 ® (Beauveria bassiana) en el control poblacional de la cochinilla harinosa de la vid ( P. ficus).

 MATERIALES Y MÉTODOS

 Se aplicó el producto en un campo de vid de la var. Flame en crecimiento de racimo. Se identificaron y marcaron diez plantas por tratamiento con el objetivo de contabilizar, a los 7 y 14 días, el número de individuos vivos y comprobar la eficacia de los tratamientos empleados. Se consideró como 100% a la población inicial para medir la eficacia en los diferentes tratamientos (Figura 2). Las aplicaciones se realizaron con una bomba de mochila y fue dirigida al tronco y brazos principales; además se marcaron y aplicaron 2 racimos por planta con el fin de verificar la aparición de algún tipo de manchado de la baya.

Fig. 1. Disminución poblacional de Planococcus ficus luego de la aplicación del producto BAB 8 (Beauveria bassiana).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En comparación con los tratamientos comerciales, el T1 (BAB 8 ®) continuó infectando a la población de P. ficus ejerciendo un control de 41% a los 7 días y 50% a los 14 días (Figura 1). Los tratamientos comerciales redujeron la población a los 7 días sin embargo a los 14 días perdieron efecto en el control de P. ficus y en consecuencia se incrementó en la población nuevamente. T 1 BAB 8 ® no presentó manchado en ninguno de los racimos aplicados.

B. bassiana controló a más individuos que los otros tratamientos a los 14 días y esto podría deberse a una tasa de penetración y colonización más efectiva (Figura 3), además de las diferencias en el potencial de toxicidad dependían de las propiedades fisiológicas y enzimáticas de cada tratamiento (Ghada, 2016). La patogénesis fúngica es un proceso complejo y depende de los atributos de ambos, el patógeno y el huésped. La cutícula parece influir en todas las etapas del proceso de infección: adhesión, germinación y diferenciación del aspersorium (Mendoza et al., 2016).

VARIABLE MEDIDABAB 8TESTIGO
INFESTACION ANTES1163861
INFESTACION DESPUES2761206
AUMENTO POBLACIONAL (%)40.07
EFICACIA (%)83.06
Tabla. 1. Eficacia de control BAB 8 ® (Beauveria bassiana) sobre P. ficus en vid.
Fig. 2. Planococcus ficus parasitado luego de la aplicación del producto BAB 8®.

CONCLUSIONES

P. Ficus fue sensible a Beauveria bassiana (BAB 8 ®). La mortalidad mostró un incremento de manera exponencial 14 días después del tratamiento con BAB 8 ®. B.bassiana (BAB 8®) es un agente de biocontrol prometedor contra P. ficus, una de las principales plagas de los viñedos. Además, tiene una vida media larga en comparación con otros hongos entomopatógenos, y tiene una gama relativamente amplia de plagas de artrópodos como huéspedes, lo que aumenta su importancia como controlado biológico.

REFERENCIAS

• Ghada S. ( 2016). Virulence of Entomopathogenic Fungi against the Vine Mealy bug, Planococcus ficus (Signoret) (Hemiptera: Pseudococcidae). Egyptian Journal of Biological Pest Control, 26(1), 2016, 47-51

• Mendoza M., Rosas R., Hernández F., González H., Nava C.( 2016). Virulence of Entomopathogenic Fungi against the Vine Mealy bug, Planococcus ficus (Signoret) (Hemiptera: Pseudococcidae). Egyptian Journal of Biological Pest Control, 26(1), 47-51.

AGRADECIMIENTO

Fundo Coexa